viernes, 10 de septiembre de 2010

AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE LA MERCADOTECNIA

Ambiente Interno:

Es la empresa en sí, este ambiente puede ser controlado

Ambiente externo es semi controlable

- Proveedores: Todos aquellos organismos que te proveen para poder elaborar tu producto, ya sean bienes o servicios, a veces tienen un carácter negociador, existen varios tipos de proveedores de acuerdo a la posición que tengan en el mercado. Estos pueden establecer el precio del producto o bien si son monopolistas, o no pueden si son varios, esto también determinará cuan fuertes o débiles son y quien tiene el control.
http://www.mailxmail.com/curso-mercadotecnia-2/componentes
El Medio Ambiente Interno: aquí se clasifican las variables que la organización debe tener control sobre las mismas y con las cuales debe crear sus estrategias para afrontar su incursión en el mercado como son:

-Recursos, capacidades y aptitudes
-Ventaja competitiva
-Competitividad estratégica
-Nuevos productos y servicios
-Tecnología
Este medio ambiente en conjunto es cambiante y nunca esta estático por lo cual es necesario que la organización dedique el tiempo necesario para prever esos cambios tanto internos como externos y haga los ajustes necesarios para establecer las nuevas directrices que tendrá que adoptar en el mercado
El Medio Ambiente Externo: dentro de este se encuentran las variables no controlables y que están fuera del alcance de la organización pero de alguna forma pueden visualizarse como son:

-Ecosistema
-Demografía
-Sistema económico, político y social
-Fuerzas culturales
-Fuerzas tecnológicas
-Entorno competitivo
http://www.gestiopolis.com/canales6/mkt/mercadeopuntocom/mercadeo-en-el-futbol-y-marcas-en-los-eventos-masivos.htm
Ambiente interno:
Llamado Clima Organizacional. Grupos o Elementos de Interés Interno, que ejercen influencia directa en las actividades de la organización, y caen dentro del ámbito y responsabilidad de un director y/o sus gerentes. Además esto hace más amena la influencia del orden y organización.
El sistema de mercadotecnia de una empresa, también es modelado por factores internos que están bajo control de la administración, esas influencias internas incluyen a las actividades productivas, financieras y de personal.
Factores externos: una empresa podría determinar sus precios por las condiciones económicas del mercado (recesión, inflación, tasas de interés, etc.) ya que éstos elementos afectan tanto al productor como al consumidor. Así mismo, una inherencia del Gobierno, puede hacer que determinados precios sean establecidos dentro del mercado.
Como conclusión, podemos decir que un precio está determinado por un sin fin de factores, es decisión nuestra escoger y valorar de la mejor manera todo lo que se nos ofrece para así estar seguros que pagamos lo justo por algo que si lo valía.
El ambiente externo se compone de seis factores específicos: Cultura, subcultura, clase social, grupo social, familia y factores personales.
http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/mercadotecnia2/tema3_2.htm
Los factores internos que influyen en la mercadotecnia de una organización son los empleados éstos pueden ser controlados ya que con los son empleados se puede tener un control de ellos también pudiese ser los recursos con los que fabricamos nuestros productos.
Factores externos, esto puede ser no controlables ya que no podemos impedir el entorno económico político social, el ecosistema, las fuerzas tecnológicas etc. Esto son algunos de los factores externos que influyen en el campo de acción de la mercadotecnia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario