martes, 12 de octubre de 2010

SELECCION DEL MERCADO META.

Selección del mercado META
 Selección de un mercado META: implica evaluar el atractivo de cada uno de los segmentos y seleccionar aquellos a los que se entrará. La empresa debe poner la mira en los segmentos donde podrá generar más valor para los clientes y sostenerlo durante cierto tiempo. La mayor parte de las empresas entran a un mercado nuevo abarcando un solo segmento y, si tienen éxito, van añadiendo otros.
http://apuntesalmargen.com/435/introduccion-a-la-segmentacion-de-mercados/
Los mercados metas se seleccionan atendiendo a las oportunidades. Y para analizar sus oportunidades, una compañía necesita pronosticas sus ventas en su mercado meta.
La mercadotecnia de selección de mercado meta corresponde a la decisión de identificar a los diferentes grupos que constituyen un mercado y desarrollar productos y mezclas de mercadotecnia para los mercados meta.
Los paso a seguir en mercadotecnia de mercados meta son la segmentación de mercados, la selección de mercados meta, y el posicionamiento en el mercado.
La selección del mercado meta corresponde un paso de la planeación de marketing y no es mas que dividir el mercado en grupos de consumidores que merecen productos o mezcla de mercadotecnia independiente.
Los mercadólogos se basan en factores demográficos, geográficos, psicográficas y conductuales para poder identificar cual de los mercados ofrece mejores condiciones.
La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.
http://www.wordreference.com/sinonimos/homogeneidad
Consiste en escoger las necesidades del cliente que se han de satisfacer y las que no. Las organizaciones tienen recursos finitos y por consiguiente no pueden satisfacer ni a todos los clientes ni en todo. El término mercado se refiere a personas naturales o jurídicas que buscan productos en una determinada categoría de producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario